Hola, el día de hoy quiero compartir contigo qué es el ayurveda y tal vez te sorprendas, cómo me sucedió a mí, al saber que es más que sólo un sistema para tratar la enfermedad; es una ciencia de la vida (Ayur = vida, Veda = ciencia o conocimiento) que se generó en la India antigua.
Esta ciencia te otorga sabiduría sobre tu propio cuerpo, misma que está diseñada para ayudarte a mantenerte saludable y vibrante mientras desarrollas al máximo tu potencial humano. El ayurveda trata lo natural, el tema y el propósito de la vida e incluye aspectos físicos y metafísicos. En éste se conjuntan el cuerpo, la mente y el espíritu encontrados en la consciencia cósmica y englobando toda la creación.
Los principios básicos del ayurveda son: 1) La mente y el cuerpo están inextricablemente conectados, y 2) Nada tiene mayor poder que la mente para sanar y transformar el cuerpo. Algo que te parecerá muy interesante es que para liberarnos de la enfermedad necesitamos expandir nuestra conciencia y buscar que esté en equilibrio, para luego llevar ese equilibrio al cuerpo.
¿Alguna vez habías escuchado de una ciencia que conectara nuestras enfermedades con nuestra conciencia, emociones y pensamientos?
Este proceso no es tan complicado como se escucha. Por ejemplo, cuando meditas entras en un estado de conciencia expandida y quietud interior natural que refresca la mente y restaura el equilibrio.
Dentro del camino del Ayurveda también se requiere estar alerta y consciente de tus propias responsabilidades dentro de los procesos. Son tan importantes desde las mínimas decisiones que tomamos todos los días, cómo los cambios que pueden transformar dramáticamente el curso de nuestra vida.
Te voy a dar un ejemplo, cuando somos honestos y aprendemos a aceptar nuestras circunstancias de vida, damos un paso gigante hacia el empoderamiento. El Ayurveda nos ayuda a entender que nuestros viejos patrones no pueden ser simplemente superados sin aceptación y compasión. Y por supuesto si no podemos cambiar nuestras circunstancias de vida, sí podemos transformar la forma en la que reaccionamos ante ellas por medio de la práctica de la meditación.
En el estado de conciencia apacible que se crea con ayuda de la meditación, nuestra frecuencia cardiaca disminuye, el cuerpo reduce la producción de hormonas del “estrés” como el cortisol y la adrenalina, y aumenta la producción de neurotransmisores que mejoran el bienestar, como la serotonina, la dopamina, la oxitocina y las endorfinas.
Pero, ¿qué crees?, la meditación sólo es una de las herramientas muy poderosas que los médicos ayurvédicos recetaban para equilibrar la mente y el cuerpo. El ayurveda cuenta con otras muchas prácticas para expandir la conciencia propia y cultivar el estado de equilibrio natural. Y este autoajuste interno nos llevará eventualmente hacia la liberación de nuestras aflicciones y de nuestro propio sufrimiento.
En el Club de Oro compartiremos más sobre esta ciencia para que puedas aplicar estas herramientas milenarias en tu vida actual. Queremos que te beneficies de la sabiduría que ha ayudado a miles de personas en todo el mundo desde hace miles de años a recuperar su salud integralmente.