Categorías
Uncategorized

¿Qué es estar en Bienestar?

Esta palabra sé que ya la has escuchado muchas veces y seguro que para una persona, bienestar es ir de compras, para otras es hacer ejercicio, para unos más es comer bien, para otros es salir de viaje y así llenarías la página, por lo que, por ahora, nos pondremos de acuerdo en lo que aquí llamaremos bienestar.

Primero me gustaría que te tomaras un minuto de silencio y te preguntaras ¿Cómo te sientes hoy?, solo haz una inspección interior, relájate un poco y asegúrate de ser súper honesto.

Bienestar es sentirte al 100, tu cuerpo siente energía desde la mañana, no tienes dificultad para levantarte, te puedes involucrar en varios proyectos –entre ellos tu familia– y ser por completo responsable de ellos y sacarlos adelante con alegría, sin lucha, vas al baño al menos dos veces y sacas la basurita, te sientes feliz sin condiciones de que el clima esté bien y por si esto fuera poco, no te enfermas, al menos no con frecuencia.

¿Te gustaría sentirte al 100? Espero que tu respuesta sea afirmativa porque te quiero enumerar una lista de 4 aspectos que puedes comenzar a cuidar para que tu vida brille.

1 Alimentación Funcional. Es llevar a tu cocina todos los alimentos que se convertirán en ti, del mayor colorido, vivos y combinados de tal forma que te asegures que te brindarán lo máximo de vitalidad y por ende tus alimentos se transformarán en tu medicina y tu medicina serán tus alimentos.

2 Dormir bien. Esto es un resultado cuyas causas radican en una buena alimentación, en una correcta gestión de las emociones y el ejercicio correcto de acuerdo a tu persona.

3 Desintoxicación. Este es un proceso natural del cuerpo si existe la materia prima correcta, sin embargo el nivel de toxicidad de la mayoría de las personas es muy alto y su nivel de desintoxicación es muy deficiente, por la mala alimentación, deshidratación, mal dormir y vida sedentaria. Sería muy conveniente desintoxicar el cuerpo en cada cambio de estación.

4 Amor por tu salud. ¿La salud está entre tus principales valores? Seguro me dirás que por supuesto que sí, pero la realidad es otra, por ejemplo el problema de obesidad que tenemos en nuestro país nos revela que 8 de cada 10 personas tiene sobrepeso y 6 de cada 10 tiene obesidad y esto incluye a los pequeños del hogar. Si en verdad te amas tienes que ponerte en acción; la salud implica que aprendas a comer bien de principio y seguir otros buenos hábitos, pero más allá, yo quisiera llamarle “darte cuenta” crearte conciencia.

“Darte cuenta” es que puedas observar, al menos por períodos de tiempo, qué es lo que le conviene a tu cuerpo y a tu mente más allá de lo que te gusta o disgusta.

Te “das cuenta” lo que te conviene a ti y a los tuyos y eliges con sabiduría. Al final todo se resumirá fácilmente si activamos este botón mágico. Vamos juntos a ponernos en acción.

En Club de Oro ALL compartiremos herramientas para llevar bienestar a ti y a tu familia. Gracias por Amarte y Habitarte.

Categorías
Uncategorized

Yoga para la Abundancia Financiera

Si eres como yo, tal vez te estarás preguntando: ¿qué tiene que ver el yoga con la abundancia financiera?, y quiero contarte todo respecto al tema pues existe una perspectiva única de las antiguas tradiciones del yoga y la abundancia que experimentamos.

La felicidad y la prosperidad son un camino que comienza con la generosidad.

Cuando hablamos de abundancia nos referimos a aquello que nos produce bienestar y crecimiento tanto material como espiritual, lo que nos hace sentir plenos, libres y en equilibrio.

La práctica de la generosidad nos pone en un nivel de vibración mayor donde nos sentimos más felices. Es un concepto que debe ser reaprendido e interiorizado para atraer abundancia a nuestras vidas, incorporarlo no sólo mentalmente sino a un nivel más profundo de consciencia para cultivar una práctica diaria de compartir aquello que tenemos con los demás.

El  yoga es una técnica basada en miles de años atrás donde usamos posturas físicas para desbloquear la energía que se atora, creando nudos en nuestro cuerpo sutil o de energía que provoca que nuestros pensamientos de egoísmo incrementen, evitando que nuestra generosidad florezca.

Una vez que nuestros nudos se liberan, nuestra energía fluye de manera correcta dentro del canal central o sushumna en sánscrito y cuando esto ocurre, podemos experimentar más sabiduría, amabilidad y empatía hacia los demás. Es por eso que usamos el yoga para  incorporar la generosidad a tu vida que es la única causa que podrá ayudarte en el camino hacia la abundancia.

En esta práctica del yoga  y el dar deben estar en equilibrio. Esta ley genera que recibamos de otras personas o situaciones en nuestra vida, la abundancia y riqueza material o espiritual que tanto estamos buscando.

La tradición del yoga es muy práctica. Además de indicarnos ejercicios diseñados para explorar la liberación de bloqueos energéticos y emociones negativas, también recomienda técnicas que pueden ayudarnos a crear un estilo de vida más confortable. La tradición del yoga reconoce plenamente las realidades de la existencia material y nos alienta a cultivar hábilmente los cuatro componentes importantes de una vida plena: el crecimiento espiritual, un trabajo útil, el placer y la abundancia.

Si quieres ir más profundo, te invito a tomar el curso “Yoga para la Abundancia Financiera” con la maestra Kendra Rickert. Una yogui, meditadora y maestra de filosofía de más de 20 años. Kendra y el Instituto de Estudios de Yoga le compartieron al Club de Oro este curso para que muchas personas pudieran conocer esta práctica y crear las causas reales de experimentar abundancia usando las antiguas tradiciones del yoga.

¡Encuentralo en nuestro cursos disponibles dentro de nuestra página web!

Categorías
Uncategorized

Introducción al Liderazgo Automático

A lo largo de nuestra vida, en ocasiones tanto esperadas como inesperadas, cada uno de nosotros está llamado a ser un líder. Para muchos de nosotros, la llamada es incómoda: no estamos no estamos seguros de que todos los miembros del grupo que debemos liderar no estamos seguros de que todos los miembros del grupo que debemos liderar nos acojan como líderes; no estamos seguros de que la gente no estamos seguros de que la gente escuche lo que decimos; no estamos seguros de que seamos capaces de pararnos frente a todos y decirles lo que tenemos que hacer; e inevitablemente existe el espectro del posible fracaso, por delante.

Pero al final, necesitamos líderes en el mundo. Muchas de las cosas importantes que hay que hacer para el beneficio de todos, deben ser hechas por equipos, y normalmente necesitamos a alguien que dirija el equipo: que sea los ojos y el cerebro del cuerpo.

Y por eso hay innumerables libros, formaciones y sistemas sobre cómo convertirse en un líder de éxito. Pero este sistema es diferente: funciona. Y funciona siempre. ¿Por qué?

Porque para ser un líder de éxito, según cualquier sistema del mundo, necesitamos identificar las causas que hacen que un líder tenga éxito -que hacen un equipo y luego tenemos que hacer que estas causas ocurran. En el sistema Diamond Cutter, sin embargo, nos damos cuenta de que hay causas por debajo de las causas; y sin estas causas más profundas, las causas superficiales no funcionan.

Entonces, ¿un líder debe ser asertivo o debe apoyar? La respuesta es obvia. Todos hemos visto líderes asertivos que han tenido éxito, y todos hemos visto líderes asertivos que han fracasado. Todos hemos visto líderes solidarios que han fracasado, y todos hemos visto líderes asertivos que han tenido éxito.

Es obvio entonces que todos los libros y seminarios que te dicen que un líder exitoso tiene que ser más asertivo, o te dicen que deberían apoyar más, se pierden algo. Hay algo más profundo que hace que un líder asertivo tenga éxito; y hay algo más profundo que hace que un líder que apoya tenga éxito cuando tiene éxito.

Y eso es lo que trata este séptimo entrenamiento de DCI, «Liderazgo Iluminado». Por ejemplo, algunas personas son aceptadas automáticamente por la gente en su equipo como líder, sin discusión, sin duda. Algunas personas simplemente saben lo que hay que decir a su equipo, y su equipo acepta automáticamente sus decisiones y actúa en consecuencia. Algunas personas parecen tener un toque de oro: cada vez que le dicen al equipo que haga esto o aquello, funciona a la perfección.

Estas cosas no son aleatorias: no hay accidentes en el mundo. Provienen de causas más profundas, estas causas pueden ser identificadas; y pueden ser puestas en marcha por un líder de éxito que sepa de dónde realmente provienen todas las cosas del mundo. 

Si realmente hay un sistema de liderazgo o gestión que funciona siempre, entonces el mundo entero, con el tiempo, lo adoptará. Y entonces el mundo entero será exitoso, todo el tiempo.

Empecemos.