fbpx

¿Qué es estar en Bienestar?

photo5044363034327361931 (1)

Esta palabra sé que ya la has escuchado muchas veces y seguro que para una persona, bienestar es ir de compras, para otras es hacer ejercicio, para unos más es comer bien, para otros es salir de viaje y así llenarías la página, por lo que, por ahora, nos pondremos de acuerdo en lo que aquí llamaremos bienestar.

Primero me gustaría que te tomaras un minuto de silencio y te preguntaras ¿Cómo te sientes hoy?, solo haz una inspección interior, relájate un poco y asegúrate de ser súper honesto.

Bienestar es sentirte al 100, tu cuerpo siente energía desde la mañana, no tienes dificultad para levantarte, te puedes involucrar en varios proyectos –entre ellos tu familia– y ser por completo responsable de ellos y sacarlos adelante con alegría, sin lucha, vas al baño al menos dos veces y sacas la basurita, te sientes feliz sin condiciones de que el clima esté bien y por si esto fuera poco, no te enfermas, al menos no con frecuencia.

¿Te gustaría sentirte al 100? Espero que tu respuesta sea afirmativa porque te quiero enumerar una lista de 4 aspectos que puedes comenzar a cuidar para que tu vida brille.

1 Alimentación Funcional. Es llevar a tu cocina todos los alimentos que se convertirán en ti, del mayor colorido, vivos y combinados de tal forma que te asegures que te brindarán lo máximo de vitalidad y por ende tus alimentos se transformarán en tu medicina y tu medicina serán tus alimentos.

2 Dormir bien. Esto es un resultado cuyas causas radican en una buena alimentación, en una correcta gestión de las emociones y el ejercicio correcto de acuerdo a tu persona.

3 Desintoxicación. Este es un proceso natural del cuerpo si existe la materia prima correcta, sin embargo el nivel de toxicidad de la mayoría de las personas es muy alto y su nivel de desintoxicación es muy deficiente, por la mala alimentación, deshidratación, mal dormir y vida sedentaria. Sería muy conveniente desintoxicar el cuerpo en cada cambio de estación.

4 Amor por tu salud. ¿La salud está entre tus principales valores? Seguro me dirás que por supuesto que sí, pero la realidad es otra, por ejemplo el problema de obesidad que tenemos en nuestro país nos revela que 8 de cada 10 personas tiene sobrepeso y 6 de cada 10 tiene obesidad y esto incluye a los pequeños del hogar. Si en verdad te amas tienes que ponerte en acción; la salud implica que aprendas a comer bien de principio y seguir otros buenos hábitos, pero más allá, yo quisiera llamarle “darte cuenta” crearte conciencia.

“Darte cuenta” es que puedas observar, al menos por períodos de tiempo, qué es lo que le conviene a tu cuerpo y a tu mente más allá de lo que te gusta o disgusta.

Te “das cuenta” lo que te conviene a ti y a los tuyos y eliges con sabiduría. Al final todo se resumirá fácilmente si activamos este botón mágico. Vamos juntos a ponernos en acción.

En Club de Oro ALL compartiremos herramientas para llevar bienestar a ti y a tu familia. Gracias por Amarte y Habitarte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X